Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del Medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del Medio. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2018

CONSUMIMOS PRODUCTOS DE NUESTRO HUERTO

Una vez iniciado el curso escolar de los alumnos, los alumnos y alumnas del colegio fueron visitando el huerto escolar, junto con sus maestros y maestras, para observar las diferencias entre las plantas existentes, sus tallos, sus  hojas, sus flores y sus frutos, así como otras explicaciones complementarias.
El día 12 hicimos una recolección de sandías, pepinos, pimientos, tomates y zanahorias (que no alcanzaron el desarrollo esperado).
Dicha recolección la expusimos en el recibidor del Centro para que todos pudieran observarla. No cabe duda que lo más llamaba la atención eran las sandías (entre las tres 24,5 kg).Con posterioridad las dejamos en el frigorífico para que se conservaran y estuvieran fresquitas.
El lunes 17 se trocearon en el patio para que todos los alumnos pudieran saborear y refrendar el buen sabor de todas ellas. Fue una sorpresa y todos comieron; no quedaron nada más que las cáscaras que, recogidas convenientemente, fueron a nuestro compostador.


viernes, 6 de abril de 2012

DÍA DEL ÁRBOL

Como viene siendo habitual cada año, y respondiendo a la convocatoria de la Concejalía de Desarrollo Sostenible, el pasado 26 de marzo, los alumnos de 6º se trasladaron al cerro de San Isidro para realizar, en conmemoración del Día del Árbol, las siguientes actividades:
- Charla informativa sobre el significado de este día y explicación de diversos conceptos: plantas autóctonas y alóctonas, características climatológicas y edafológicas, diferencias entre hierbas, arbustos y árboles,...
- Posteriormente realizamos la plantación, asesorados por el personal técnico del Ayuntamiento, de: pinos, encinas, madroños, jaras, retamas, tomillos, salvias,... Y al finalizar nos entregaron diversas plantas para que en casa pudiéramos plantarlas en macetas, jardines o patios.
- A continuación, tras las instrucciones dada por las monitoras del Aula de Medio Ambiente, hicimos tres grupos para realizar un mural conmemorativo y, al acabar, nos obsequiaron con un refresco y una pequeña maceta con semillas de petunia.
      Esta actividad se completó en en colegio con:
      - Exposición de los murales en el recibidor.
      - Plantación en el patio de romeros y encinas.
      - Realización de un trabajo individual.
      Creemos que estas experiencias son un complemento fundamental para el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas.

miércoles, 7 de marzo de 2012

AULA DE LA ENERGÍA DE PUERTOLLANO



El día 6 de marzo, alumnos de 5º y 6º, visitaron el Aula de la Energía Termosolar de Iberdrola ubicada en Puertollano.
Allí las monitoras nos explicaron los diferentes tipos de energías renovables y no renovables que utilizamos y aprendimos el funcionamiento de alguna de ellas sobre maquetas: hidroeléctrica, fotovoltáica, eólica, solar térmica y muscular (pudimos encender una bombilla un rato, pero obtener suficiente energía para ver la televisión... imposible). También hicimos en la sala-taller un "anemómetro-veleta" (ya sabéis, para medir la velocidad del viento y determinar su dirección), que nos trajimos a clase.

En último lugar y tras tomarnos nuestros "bocatas" y "frutas", desde un mirador pudimos observar toda la extensión que ocupa la planta termosolar y ver los espejos parabólicos que la componen y sorprendernos con la impresión que producen sus reflejos... parece un lago de "cristal".

miércoles, 18 de mayo de 2011

EXCURSIÓN A ALARCOS

Los alumnos del 1º ciclo de primaria del Colegio Santísimo Cristo, visitamos el pasado día 13 de mayo el Cerro de Alarcos con las siguientes actividades:

- Proyección de una película sobre Alarcos
- Visita guiada por el yacimiento
- Visita a la ermita
- Centro de interpretación
- Desayuno


lunes, 10 de mayo de 2010

Visita al Parque de Bomberos

Como estaba previsto el pasado 7 de mayo el 1º Ciclo de Primaria visitamos el Parque.
Fue una experiencia muy divertida y gratificante para los alumnos y profesores.
Las actividades realizadas allí consistieron en:
- Proyección de una película sobre como actuar ante peligro de incendio.
- Uniforme y complementos del traje bombero.
- Vuelta en los camiones por el recinto.
- Juegos en la espuma.
Nuestro agradecimiento al equipo de bomberos por su dedicación.